Seleccionar página
El Efecto Placebo y el Efecto Nocebo

El Efecto Placebo y el Efecto Nocebo

El Efecto Placebo y el Efecto Nocebo

En nuestra conferencia “Cómo las Creencias Afectan Nuestra Salud”, hablábamos precisamente del poder que tienen nuestros pensamientos en nuestra salud y en nuestro bienestar en general. Recibí muchos comentarios y preguntas con respecto a uno de los temas que abordé durante la conferencia: El Efecto Placebo y el Efecto Nocebo.

El Efecto Placebo, mucho más conocido y que sus primeras menciones en la historia datan del Siglo XVI cuando la Iglesia Católica dio impulso a los placebos para desacreditar a los que lucraban con los exorcismos, se le ocurrió mostrar falsos objetos sagrados a aquellos que decían estar poseídos por el demonio y si dejaban de estar poseídos, se demostraba la falsedad de la posesión. La idea cundió entre la comunidad médica y a partir del siglo XVIII se extendió el uso de tratamientos inocuos.

Entonces, el Efecto Placebo puede definirse como la capacidad que tienen algunas personas para curarse de un trastorno o aliviar un dolor tomando una medicina o recurriendo a una terapia, inocua y sin eficacia, debido a que creen en los beneficios de dicho tratamiento. La especificidad del efecto placebo depende de la información dada al paciente, es decir, la expectativa, lo que el paciente espera. Hay algunos efectos asociados con el tratamiento, como la atención médica o de enfermería y la relación médico-paciente, que pueden mejorar los beneficios del tratamiento.

Un equipo de neurólogos de la Universidad de Michigan, liderado por el investigador David J. Scott, ha descubierto que, cuando una persona cree que va a tomar una medicina eficaz, en su cerebro se activa una región relacionada con la habilidad de experimentar un beneficio o una recompensa (el núcleo accumbens) y segrega una sustancia denominada dopamina, que produce un efecto analgésico.

Sin embargo, ese mismo poder del cerebro humano para inducir una curación o un alivio físico a partir de una creencia positiva, tiene su lado contrario: el menos conocido y poco investigado Efecto Nocebo (del latín nocebo, “dañaré”), que se manifiesta como el declive de la salud a causa de la creencia del paciente de que la terapia no funcionará o incluso que será perjudicial.

Los pacientes que no creen en el tratamiento pueden experimentar empeoramiento de los síntomas. Por ejemplo, a los participantes de un estudio a los que se les administra un placebo se les informa de que van a experimentar una lista de efectos secundarios negativos y desarrollan una actitud negativa hacia el placebo que les conlleva a experimentar dichos síntomas.

Este es un claro ejemplo de cómo nuestras creencias, nuestras expectativas, nuestras enseñanzas tienen una poderosa influencia sobre nuestra salud. Podemos actualizar estas creencias para que trabajen a nuestro favor y lograr recuperar el poder de autosanación para el que nuestras células están diseñadas. Si deseas profundizar en el tema, te invito a ver nuestra conferencia en el enlace a continuación

https://goo.gl/V31RML

Nota: En el equipo de Lilia Sixtos, tratamos de dar crédito a los autores y al valioso trabajo que aportan a nuestra comunidad y para el desarrollo humano. Si usted siente que no hemos dado el crédito literario que se merece alguno de los autores de nuestros escritos, por favor notifique inmediatamente a liliasixtos@me.com

Natividad Significa Nacimiento

Natividad Significa Nacimiento

Natividad significa nacimiento. Representamos con un lindo pesebre, paja, borreguitos y pastores la escena tradicional del nacimiento de Jesús.

Las figuras centrales, José y María a los lados del frágil bebe que representa la esperanza que el Creador tiene en la humanidad.

Los reyes magos, hombres sabios, médicos y filósofos del Oriente traen regalos al pequeño Jesús. Estos regalos, Mirra, Oro e Incienso, hoy sabemos que eran en realidad especies y resinas muy preciadas por sus poderes curativos y sanadores. (Resina de mirra. Frankincense, y cúrcuma, la especie de color oro). !Que mejor regalo que aquello que pudiera proteger la vida de ese Rey tan esperado!

Pero, ¿que representa hoy en día para nosotros la noche de la Natividad?

Hoy más que nunca, me parece que estas épocas nos invitan a nacer de nuevo, a limpiar nuestros pensamientos, creencias y opiniones. El nacimiento de Jesús, que viene, según las profecías a liberar al pueblo de Israel de la esclavitud y la pobreza, podemos tomarlo como permitir que en cada uno de nosotros nazca un ser puro, amoroso que ayude al MUNDO a liberarse de la esclavitud y la pobreza.

Esta esclavitud puede ser, a las deudas, a las adicciones, a los resentimientos, a los prejuicios. Y es para liberarnos primero que a nadie a nosotros mismos de nuestras propias patologías, insensatez y confusión.

Liberarnos de la pobreza mental, pobreza emocional y espiritual, estando dispuestos a voltear a ver hacia dentro y a hacer un trabajo personal profundo que enriquezca nuestra percepción de la vida.

No es un trabajo fácil, pero no hay opción. La humanidad está lista para un cambio, para evolucionar en la conciencia.

Todos estamos llamados a hacerlo, es la suma de los individuos que puede elevar la conciencia de la humanidad y crear un balance en un MUNDO donde la violencia, adicciones, miedo y prejuicios sociales han impregnado nuestro diario vivir.

Esta, desde mi perspectiva, no debe ser solo una Navidad de buenos deseos, sino de compromisos y acciones serias, de dividas, valientes. No una Navidad donde esperamos que nos den, sino donde estamos dispuestos a dar, a servir, a aportar y a ofrecer lo mejor de nosotros mismos.

Por eso, les deseo una Navidad que les llene el corazón, de fe, amor, y fuerza para crear entre toda una comunidad ideal que pueda sobrevivir siglos y siglos.

 Con cariño,

Lilia Sixtos

¿En estas fechas, nos hemos puesto a pensar en formas más auténticas y sinceras de mostrar amor?

¿En estas fechas, nos hemos puesto a pensar en formas más auténticas y sinceras de mostrar amor?

foto de manos

Este mes de febrero recibimos tantos mensajes publicitarios acerca de la importancia de dar regalos que expresen nuestro amor por alguien que nos podemos llegar a sentir comprometidos, presionados o hasta nerviosos de no quedar mal, con nuestras amistades o pareja.

La lista va desde chocolates, hasta diamantes. Citas sorpresa en restaurantes caros, hasta ese negligé casi prohibido de la tienda más sensual del mall.

Pero, ¿en realidad nos hemos puesto a pensar en formas más auténticas y sinceras de mostrar amor?

Qué te parece, tomar el teléfono y decirle a un amigo o amiga, ¿sabes? soy muy afortunada en coincidir en esta vida contigo. O, quiero decirte los 3 más bellos momentos que recuerdo de nuestra relación.

Tal vez, tomar unas acuarelas y crear una mezcla de colores que representen lo que la otra persona te hace sentir. A veces, las palabras se quedan cortas y otros lenguajes, como el del color, pueden comunicar desde nuestro inconsciente, más de lo que nos podemos imaginar. Envíale ese dibujo por correo y simplemente dale un título que represente lo mejor de la otra persona y entrégaselo en un día que puedan sentarse tranquilos a conversar.

Si alguien a quien tu amas tiene un platillo favorito, cocínalo y llévalo de sorpresa a su casa, con una nota que diga algo como… Espero que lo disfrutes tanto, como yo disfruto tu amistad.

Si conoces lo suficiente los gustos de la persona, encuentra una canción, un libro, unas flores, que tengan un significado especial para ella.

Escribir un poema, una carta, o ponerle marco a una foto que tengas en tus archivos…

En fin, lo más significativo de las relaciones es que dejan huellas profundas en nuestra vida. Si tu forma de demostrar amor o amistad es a través de hacer saber a la otra persona, porqué es importante para ti… ese es el mejor regalo que puedes dar.

Lilia Sixtos

EL TEMA DE LA SOMBRA

EL TEMA DE LA SOMBRA

th

El tema de la sombra es complicado y difícil de tocar. Sicólogos, terapeutas, filósofos, han buscado explicarlo y ayudar a las personas a reconocerla y trabajar con esa parte de nosotros mismos. He escrito este pequeño cuento sobre la sombra…. espero les ayude a comprender más sobre su influencia en nuestras vidas.

“La Sombra»

Un hombre iba caminando por un sendero y volteaba continuamente hacia atrás apretando los puños como si se defendiera de alguien que lo atacara. Un sabio pasaba por ahí y al verlo le preguntó. «¿Con quién peleas, buen hombre?”.

El hombre le dijo: «Contra uno que me viene persiguiendo». El hombre sabio le dijo: «Nadie te viene persiguiendo, es tu sombra la que te acompaña siempre”.

«Pues quiero que se vaya» replicó el hombre.

«No hay forma de que se vaya, pues es parte de tí”. dijo el sabio.

“Pues entonces que desaparezca, me inquieta, me asusta, me avergüenza”. Insistió el hombre“Sólo hay una forma que desaparezca”, dijo el sabio,  y es trayendo tu sombra hacia la luz, viéndola de frente, aceptándola, abrazándola.  La luz que puede alumbrarla es la luz de tu consciencia. Solo así dejarás de estar inquieto, solo así cesará el miedo y la vergüenza dará paso a la compasión y al amor por tí mismo. Aprenderás que todos tenemos una sombra, que cuando vemos en otro algo que nos molesta, en realidad estamos viendo el reflejo de nuestra propia sombra en esa otra persona. Por eso la rechazamos, peleamos con ella, nos sentimos atacados y creemos que somos mejor que los demás. Cuando aceptamos nuestra propia sombra podemos aceptar también que el otro está luchando contra su propia sombra y podremos no engancharnos, no defendernos y a cambio brindarle amor y comprensión también.” Concluyó el sabio.“Pero eso es muy difícil”. Abatido dijo el hombre, «me dá miedo acercarme a mi sombra”.“Así es, lo que te pido es el acto de mayor valentía que como hombre puedes llevar a cabo, que es amar la parte de tí que no quisieras que existiera. Sin embargo, es ahí donde te reconciliarás contigo mismo, aprenderás a perdonarte, a ser más humilde y a juzgar menos. Te sentirás menos observado y atacado por los demás, porque entenderás que en realidad todos somos espejos de las sombras de los demás”.El hombre suspiró, miró al cielo, relajó sus brazos, abrió sus puños y puso su mano derecha en su corazón y dijo con los ojos cerrados: “Querida sombra, ven conmigo, no pelearé más contigo, no te negaré ni me sentiré avergonzado de tí. Estaré atento a observar en qué momento surges y dirigiré la luz de mi consciencia hacia tí para que te fundas en mí como parte de mi humanidad”.Dicho esto, el hombre abrió sus ojos, miró al sabio con una ligera sonrisa  y prosiguió su camino.

¿Conoces los Misterios de Machu Pichu?

¿Conoces los Misterios de Machu Pichu?

El ser humano siempre aprenderá de sí mismo a través de las culturas que le preceden en el tiempo. Ya sea que te guste viajar o no, es inegable que las ruinas arqueológicas siempre nos enseñan algo de nosotros mismos.

Existen restos de excavaciones de ruinas arqueológicas en distintos países de Latinoamérica, que continúan sorprendiéndonos por los avances de las civilizaciones que las habitaron.

Tal es el caso de los Incas que dejaron en Machu Pichu pruebas contundentes de sus avances matemáticos, astronómicos y geográficos. Les invito a disfrutar de este video que nos muestra bellas imágenes que develan grandes misterios de esa cultura.

http://www.youtube.com/watch?v=nfMg9WNp3B8